Escudo de armas del apellido Aranda (Español).
Apellido castellano. De Aranda de Duero (Burgos).
Tambien se piensa que deriva de un nombre de lugar en Asturias. Se cree que la palabra «Aranda» tiene sus raíces en la palabra vasca «aran», que significa «valle».
Las variaciones de ortografía de este apellido son: Arango, Arangio y otros.
Algunos tratadistas creen que el linaje Aranda procede del solar de Arandia, en Navarra, y que por la pronunciación castellana se le llamó Aranda.
Francisco Lozano afirma que el primitivo solar de los Aranda estuvo sito en Medina de Pomar, provincia de Burgos, y que de allí pasaron a Aranda de Duero, localidad de la misma provincia, en la que habían sido heredados, fundando entonces en ella nueva casa y tomando su nombre por apellido.
[eshop_addtocart] |
Escudo Muestra
|
Costo del Escudo de Armas $6 USD, adicionalmente por $1 USD extra usted puede elegir el formato del Escudo de Armas: |
Historia de Apellido y Escudo de Armas
|
Lista de Productos |
Otros autores añaden que los Aranda de la provincia de Burgos pasaron a Vizcaya y Navarra, y que allí, por el idioma, se apellidaron Arandia.
Argote de Molina estima también que los antiguos señores de este linaje fueron heredados en Aranda de Duero y que tomaron el nombre de esta localidad por apellido. Antonio de Sotomayor, Rey de Armas de don Felipe II, certificó este linaje, afirmando que procedía de un Infanzón de la estirpe de Illán, llamado Vicente de Illán, que casó en Aranda de Duero con una señora de la familia de Guzmán, de la que tuvo por hijo a Álvaro Castillo de Carriel, en tiempos del Rey Don Fernando III el Santo. Añade que a este Álvaro lo llamaron de Aranda, por haber nacido en Aranda de Duero y que sus descendientes continuaron usando el nombre de la localidad por apellido.
Otros cronistas, acercándose más a lo que se estima por verdadero origen y procedencia del apellido Aranda, dicen que hallándose cercada por los cristianos Aranda de Duero, en poder de los moros, llegó al Real un caballero llamado Romero de León, de los Señores y casa de Valduerna, y viendo que la población se defendía en su puente, atacó a éste con los suyos, logrando arrebatárselo a los sarracenos y apoderarse a continuación de Aranda, cuyo nombre tomaron por apellido sus sucesores, incluyendo en sus armas el puente aludido.