Escudo de armas del apellido Chavez (Español).
En primer lugar se encuentran en Galicia, en el noroeste de España y Portugal.
Las variaciones de ortografía de este apellido son: Chávez, Chávez, Chaves y otros.
El apellido Chávez tiene orígenes toponímicos. Es decir deriva del nombre del lugar de procedencia de su primer portador, procede de un lugar denominado Chaves que está ubicado en la provincia portuguesa de Tras-as-Montes. Chaves en portugués significa llaves en castellano. Tambien se dice que deriva de Chabes. Chávez y Cxabes reporta que Michelena y A.G., lo admiten como vasco. El primero como una variante de Echebeste; y el segundo, como variante de Chabe a Echabe, con la terminación patronímica “-ez”. Hay lugares en las provincias de las Vascongadas, Galicia, León y Valencia que se llaman Chaves/z”. Así, en este caso, el apellido Chávez significa “natural de Chaves/z” y se empleaba al principio como una manera conveniente de identificar a una persona que venía de aquel lugar. El nombre de lugar Chaves, según los etimologistas, viene de la voz vasca “etchebertze” que quiere decir literalmente “las dos nuevas casas que se han añadido al caserío principal de la población”.
Escudo Muestra
|
Costo del Escudo de Armas $6 USD, adicionalmente por $1 USD extra usted puede elegir el formato del Escudo de Armas: |
Historia de Apellido y Escudo de Armas
|
Lista de Productos |
La primera noticia que se halla de la familia Chávez se remonta al año 1160, en el cual, florecía Rui Lopes de Chaves que tomó la ciudad portuguesa de Chaves de los Moros. Alvaro Lopes de Chaves fue secretario del Rey Alfonso V y miembro de la Orden de Santiago. Los primeros registros del apellido en el continente americano hacen mención de Gómez de Chaves, nacido en Lima en 1614. En los tiempos más recientes, un individuo notable que llevó el apellido fue el director y compositor mejicano, Carlos Chávez (1899-1978)